-
Eventos 22
Eventos 22
- Productos 22
Conciertos
-
Felipe Cárdenas "Tambor Supreme"
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
miércoles 10 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Juan Felipe Cárdenas es un saxofonista y arreglista bogotano con una trayectoria musical rica y diversa en el que confluyen el jazz, las músicas tropicales y la experticia orquestal. Desde muy joven, ha sido una pieza clave en proyectos que han marcado la pauta en la música contemporánea, formando parte de agrupaciones icónicas como Nawal, ChocQuibTown y La Mojarra Eléctrica. Su talento y versatilidad lo han llevado a colaborar y hacer aportes fundamentales a bandas de la talla de La Mambanegra, Los Petitfellas y Monsieur Periné, demostrando una capacidad innata para moverse entre géneros y enriquecer cada propuesta con su distintivo sonido. Su influencia se extiende por el ska, la salsa, el latin jazz, el funk, el folclor pacífico y caribeño, siempre con el jazz como un hilo conductor que cohesiona sus creaciones.
En 2016, Juan Felipe dio un paso significativo al consolidar todos sus aportes y aprendizajes en la orquesta La 33 e integrar el grupo Salsa N Groove. Este salto no solo le valió una nominación a los Latin Grammy, sino que también lo llevó a escenarios internacionales de prestigio como el Glastonbury Festival. Su inmersión en formatos orquestales y su experiencia como solista y en el "brass jazz", especialmente durante la época dorada de La 33 y La Mojarra Eléctrica, donde brilló con el saxofón tenor y soprano, le han permitido desarrollar un estilo único.
Edad Minima 3 Años
Pulep: OZQ574
-
Cécile McLorin Salvant
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
viernes 12 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Cécile McLorin Salvant es una de las figuras más fascinantes y aclamadas del jazz contemporáneo. Nacida en Miami, Florida, en 1989, de padre haitiano y madre francesa, su singular herencia cultural ha moldeado una voz artística que trasciende los límites del género. Se dio a conocer al ganar el prestigioso concurso Internacional Thelonious Monk de Jazz Vocal en 2010, un hito que la catapultó a la escena mundial. Desde entonces, ha cautivado a críticos y audiencias con su extraordinaria habilidad vocal, su profundo conocimiento de la historia del jazz y su innovador enfoque en la interpretación.
Edad Minima 3 Años
Pulep: CXV213
-
Zaccai Curtis quartet
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
sábado 13 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Zaccai Curtis es un destacado pianista, compositor y productor estadounidense. La característica principal de Zaccai Curtis en su interpretación del piano es su maestría en la fusión del jazz tradicional (especialmente el bebop) con los ritmos complejos y la energía del jazz afrocubano. Su estilo se define por un profundo entendimiento de ambas tradiciones, que entrelaza con una destreza notable.Zaccai, tres veces ganador del Premio ASCAP al Joven Compositor de Jazz, es un prolífico compositor y arreglista para sus propios grupos, así como para artistas como Little Johnny Rivero, Steve Kroon y Sonido Solar. Su cuarteto fue seleccionado por el Departamento de Estado de EE. UU. para el programa American Music Abroad (Embajadores del Jazz) en dos ocasiones, realizando una gira por el sur de Asia en 2006. En 2007, recibió la Beca de Artista de la Comisión de Cultura y Turismo de Connecticut por composición original. En 2017, recibió la beca New Jazz Works de Chamber Music America, y en 2020, fue nombrado Estrella Emergente en la Encuesta de Críticos DownBeat.Edad Minima 3 Años
Pulep: RXA690
-
Nicolás Gámez Quinteto.
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
miércoles 17 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Nicolás Gámez es un destacado bajista eléctrico colombiano, reconocido por su versatilidad y trayectoria en la escena del jazz y otros géneros musicales. Formado en la Pontificia Universidad Javeriana y actualmente en la Universidad Sergio Arboleda, ha participado en algunos de los festivales más importantes del país, como Estéreo Picnic, Jazz al Parque, Rock al Parque y Cordilleras, colaborando con artistas de diversos estilos.
En su carrera discográfica, Nicolás ha lanzado varias producciones, destacándose "Regreso a Casa" (2022) y un segundo disco "Augurio" grabado en 2023 junto a músicos como Marco Tovar, Juan Felipe Calderón, Juan David Mojica, Felipe Silva y Nico Moreno. Además, en 2024, forma parte del cuarteto Oyres, liderado por el saxofonista Antonio Arnedo, con quienes grabó una producción discográfica en Medellín, proyectada para lanzarse en 2025.
Ha representado a Colombia en escenarios internacionales junto a la agrupación Colectivo Colombia, como el India International Folk Festival en 2024, y ha realizado importantes presentaciones en Cuba durante la feria musical Cubadisco. Su proyección artística continúa en 2025, cuando presentará la música de su segundo disco en distintas ciudades del país, como parte del programa Jóvenes Intérpretes del Banco de la República, del cual ha sido ganador en dos ocasiones.
Edad Minima 3 Años
Pulep: HCR132
-
Pat Metheny solo
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
jueves 18 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
De técnica consumada y arriesgada, su impronta musical combina un sentido singular y eufórico de armonía con sonidos afrolatinos y brasileños, rock, funk, músicas folclóricas globales y, por supuesto, jazz. Admirado y respetado mundialmente, se considera como uno de los músicos más prolificos de la actualidad. Sencillamente, uno de los mayores genios de la música moderna. El eminente guitarrista, compositor y director de orquesta Pat Metheny es el único artista que ha ganado 20 premios Grammy en diez categorías diferentes.
Edad minima 3 Años.
Pulep : DGH487
-
Snarky Puppy
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
viernes 19 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Snarky Puppy es un aclamado ensamble instrumental, ganador de múltiples premios Grammy, conocido por su dinámica fusión de jazz, funk, rock y músicas del mundo. Formado en Denton, Texas, en 2004 por el bajista, compositor y productor Michael League, la banda ha evolucionado hasta convertirse en un colectivo de cerca de 40 músicos. Su música combina a la perfección elementos de la armonía del jazz, ritmos funk, la energía del rock e influencias de diversas tradiciones musicales globales. A menudo desafían la categorización fácil.
Snarky Puppy ha obtenido un reconocimiento significativo, incluyendo múltiples premios Grammy en las categorías de Mejor Interpretación de R&B y Mejor Álbum Instrumental Contemporáneo, lo que demuestra su amplio atractivo y excelencia musical. Se les considera una fuerza importante en la música instrumental contemporánea, inspirando a músicos y cautivando a audiencias en todo el mundo con su sonido único e innovador.
Edad minima 3 Años.
Pulep: AXG300
-
Chris Potter trio
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
sábado 20 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Potter es uno de los saxofonistas más destacados y versátiles de la escena del jazz contemporáneo. Es compositor y multiinstrumentista, aunque su instrumento principal es el saxo tenor, su dominio musical se extiende a otros instrumentos como el saxo soprano, alto, piano y clarinete. Su capacidad para moverse entre diferentes estilos musicales, desde el hard bop hasta el jazz contemporáneo y la fusión, es uno de los elementos más destacados por la crítica especializada. Atrás no se quedan sus improvisaciones, que son virtuosas, llenas de energía, técnicamente impecables y siempre buscando nuevas formas de expresar su musicalidad. Su sonido, rico y expresivo, se caracteriza por una técnica impecable y una profunda comprensión de la armonía.
Edad Minima 3 Años
Pulep: VAO562
-
Hamilton de Holanda y C4 Trío
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
sábado 27 septiembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
C4 Trío es una de las propuestas musicales más innovadoras y originales de la actual dinámica musical venezolana y latinoamericana. Son referentes absolutos del cuatro y la música venezolana.
Hamilton de Holanda es un bandolinista brasileño conocido por su mezcla de choro y jazz contemporáneo, y por su virtuosismo instrumental. Nacido en Río de Janeiro y reconocido como uno de los más grandes representantes de este instrumento en el continente.
Como parte de su ya reconocida itinerancia a nivel mundial, C4 Trío y Hamilton de Holanda, llegan al Teatro Colsubsidio, su casa, de manera altiva y triunfante para traer sobre sus hombros un premio que nos pertenece a todos, el Latin Grammy a Mejor Álbum Instrumental; por el disco TEMBLA, producción conjunta entre C4 Trío, Hamilton de Holanda, Teatro Colsubsido y Sony Music.
Desde la premiación y condecoración en noviembre de 2024, esta será la primera vez que C4 Trío y Hamilton de Holanda visiten este, su teatro, para celebrar y resignificar todo lo que significa tan alta condecoración ¡Bienvenidos!
Edad Minima 3 Años
PULEP: ZPR856
-
FESTIVAL LOCKOMBIA 2025
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
domingo 28 septiembre 2025 14:00
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Festival Lockombia (2025) 7tma Edición.Pulep: HWN185
-
Duplicados - Teatro Petra (Col)
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
sábado 4 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
El Teatro Petra es una de las compañías teatrales más importantes y reconocidas de Colombia, y su sede en Bogotá es un punto de referencia esencial para la cultura de la capital. Fue fundado en 1985 por los talentosos actores y directores Marcela Valencia y Fabio Rubiano, quienes con su trabajo han dejado una huella profunda en el teatro contemporáneo del país.
Edad Minima 3 Años
Pulep: ZJK349
-
Banda Dep. Valle Cauda, La Jagua, Spinto y Bandola
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
domingo 5 octubre 2025 16:00
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
La Banda Departamental del Valle del Cauca, agrupación artística profesional perteneciente al Instituto Departamental de Bellas Artes, esta conformada por un amplio grupo de instrumentistas, con una sólida formación musical y una amplia trayectoria. Creada en 1938, la agrupación ha tenido una importante trayectoria en la promoción y dinamización de la actividad artística musical en nuestra región.
La Jagua es una agrupación musical ganadora del Festival Petronio Álvarez, originaria de Popayán, Colombia. Son conocidos por su interpretación de la música del Pacífico colombiano, especialmente en la modalidad Libre (Bombo Golpeador). Han participado en varias ediciones del festival y han sido reconocidos como embajadores de la música colombiana a nivel internacional.
Spinto es una agrupación musical de formación académica nacida en 2012, integrada por músicos profesionales egresados y docentes de la Universidad del Valle. Grupo Bandola: en el departamento del Valle del Cauca, un grupo de músicos se reunieron para difundir en su tierra los clásicos del repertorio social creados por Violeta Parra, Inti Illimani, Quilapayún y otros grandes exponentes de la canción con sentido del Cono Sur.
Edad Minima 3 Años
Pulep: EEC305
-
ANABEL MONTESINOS (ESP) - RAUL FERNANDO MADRID (COL)
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
miércoles 15 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Anabel Montesinos, la ganadora más joven (a la edad de 17 años) del Concurso Internacional de Guitarra Francisco Tárrega, es una figura líder de la guitarra clásica en todo el mundo. Como ganadora de más de diez primeros premios en importantes concursos de guitarra, tales como el Michele Pittaluga y cita di Alessandria, en Italia, Julián Arcas, en España, o el Aifeisenwettbewerb en Salzburgo, Austria, entre otros.
Raúl Fernando Madrid fue considerado como el mejor guitarrista del concurso «Mono Núñez» en 1995. Hijo del maestro Never Madrid, guitarrista bambuquero y profesor de contrabajo en Bellas Artes, Raúl Fernando alterna la medicina con la práctica musical profesional. Es autor del pasillo Pa/osanto (compuesto en homenaje al trío, ganador en una obra inédita) y Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia; de Soñando y Anhelos, bambucos, y Variaciones, pasillo.
Edad Minima 3 Años
Pulep: TSO784
-
ZORAN DUKIC (HRV) - CESAR QUEVEDO (COL)
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
jueves 16 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Zoran Dukic. Nació en Zagreb, Croacia, en 1969, y a los seis años comenzó a tocar la guitarra. Se graduó en la Academia de Música de Zagreb con el profesor Darko Betrinjak y se trasladó a Colonia a estudiar a la Hochschule für Musik donde realizó su postgrado con el profesor Hubert Kappel. Adicionalmente ha asistido a diversas cátedras dictadas por maestros como M. Barrueco, D. Russel y L. Brouwer, entre otros. Con la intención de hacerse conocer internacionalmente como el excelente guitarrista que es, ha participado en diversos concursos alrededor del mundo y ha ganado, entre otras distinciones, el Primer Premio en la Sexta Competencia de Guitarra en Mettmann, Alemania, en 1991.
CESAR QUEVEDO Primer premio en el Encuentro Internacional de Guitarra Compensar de 2001, con Leo Brouwer como presidente del jurado. Fue parte del ensamble de música contemporánea deciBelio en Bogotá entre 2000 y 2002. Graduado de la Universidad Javeriana. Exbecario de Nuffic en Holanda, donde obtuvo diploma maestría en interpretación con Zoran Dukiç en el Conservatorio Real de Holanda. Fue miembro fundador del Ensamble Modelo 62. También realizó cursos de interpretación con el maestro Carlo Marchione en el Conservatorio de Maastricht.
Edad Minima 3 Años
Pulep: RLP621
-
BERTA ROJAS (PRY) - DANIEL SABOYA (COL)
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
viernes 17 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Berta Roja, De reconocida trayectoria internacional, fue elogiada por el Washington Post como «guitarrista extraordinaria» y por el Classical Guitar Magazine como «Embajadora de la guitarra clásica». Berta fue galardonada con un Latin Grammy por su disco Legado (2022) como Mejor Álbum de Música Clásica. El mismo material recibe otra estatuilla a la Mejor Obra Clásica Contemporánea para la obra Anido’s Portrait, escrita por Sergio Assad. La artista ha sido nominada en otras tres oportunidades al Grammy Latino, en la categoría de Mejor Álbum de Tango, por su disco Historia del Tango (2015), grabado junto a la Camerata Bariloche, en la categoría de Mejor Álbum Clásico, por su disco Salsa Roja (2014), y en la categoría de Mejor Álbum Instrumental por su disco Día y Medio – A Day and a Half, a dúo con Paquito D’Rivera (2012).
Daniel Saboya pertenece a una generación de músicos latinoamericanos en donde la figura del intérprete y el compositor confluyen. Su actividad como solista, músico de cámara y compositor, le ha permitido realizar un aporte permanente, a partir de la creación de nuevos repertorios y proyectos. Es considerado como uno de los guitarristas más destacados de Colombia, realizando permanentemente conciertos en Asia, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Sus obras han sido interpretadas por artistas como Paquito D´ Rivera, Berta Rojas, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Filarmónica del Desierto (México), el Quinteto Leopoldo Federico, el Trío Palos y Cuerdas, entre otros.
Edad Minima 3 Años
Pulep: NIH122
-
JUDICAEL PERROY (FRA)- ROBERTO MARTINEZ - (COL)
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
sábado 18 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Judicael Perroy, ha conseguido amplio reconocimiento como un extraordinario virtuoso de la guitarra clásica, y un músico que ha ganado varios premios en importantes concursos internacionales. En 1997 consiguió el prestigioso primer premio en el 15 “Guitar Foundation of America International Competition and Convention” que le otorgó una gira por Estados Unidos y Canadá, con más de sesenta conciertos y clases magistrales. En medio de su gira por Norteamérica ese año, dio varios conciertos en Francia, donde sus actuaciones fueron retransmitidas en vivo por France-Musique, y continuó con extensas giras por todo el mundo.
El maestro Roberto Martínez Torres comenzó a tocar la guitarra a la edad de 6 años. Es un músico guitarrista, compositor, investigador musical, apasionado por las músicas populares del mundo y por las herramientas que facilitan el estudio de la música. En el año de 1979, con el apoyo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, viajó a Porto Alegre (Brasil) donde estudio con los maestros Alirio Díaz, Álvaro Pierri, Abel Carlevaro y Jorge Martínez Zarate. En años posteriores estudió Jazz con los maestros Joe Madrid, Armando Velázquez y Hernando Becerra. Ademas estudió Barroco con el maestro Rafael Puyana, y Flamenco con los maestros Diego Herrera, Manuel Soto Manolo Iglesias y Manolo Sanlucar.
Edad Minima 3 Años
Pulep: BUL577
-
JOVENES GUITARRISTAS DE LATINOAMERICA
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
domingo 19 octubre 2025 11:00
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
MARIA PAZ CUBELS - PARAGUAY
SARA SABOYA - COLOMBIA
CAMERATA DE GUITARRAS DE COLOMBIA - Director Nelson GómezEdad Minima 3 Años
Pulep: LKV933
-
Chabuco Tango en Vivo
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
viernes 24 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Chabuco recorre sus raíces su amor por el tango y el folclore de otros países. En este proyecto, que presentará en el Teatro Colsubsidio, Chabuco manifiesta: “Este disco no solo es un homenaje musical, es también una carta de amor a los lugares, las personas y los sonidos que me han marcado”. El tango de sur a norte por latinoamerica, encuentra en Chabuco y en Colombia uno de sus más majestuosos puertos.
Edad minima 3 Años .
Pulep: ZKX199
-
LA MUCHACHA Y EL PROPIO JUNTE CON IGNACIO MARIA GÓMEZ
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
viernes 31 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Ignacio María Gómez
Ignacio María Gómez, en su vocación de nómada, ha surcado por incontables rincones del mundo, consagrando su estilo musical a través de múltiples encuentros con diversas tradiciones musicales. Su proyecto Belesia representa una travesía espiritual y musical de más de 10 años, folklore latinoamericano desde el diálogo musical global: una meditación en voz alta, un lenguaje sin fronteras hecho de raíz y viento.La Muchacha y El Propio Junte
El show de la Muchacha y el Propio Junte es un viaje sónico intrépido, agresivo y frentero, con las líricas que canalizan la justa rabia en poderosos mensajes políticos, acompañadas por el ritmo profundo y crudo producto del encuentro entre el contrabajo y la batería que, en conjunto con la voz de Isabel, le dan forma a un manifiesto sonoro de la nueva música de autora latinoamericana.La Muchacha y El Propio Junte con Ignacio María Gómez
Este concierto llevará a los espectadores a la escucha activa, encarnada y profunda: desde la serenidad poética y críptica de Ignacio hasta el desfogue apasionado y poderoso de La Muchacha y el Propio Junte: un encuentro fructífero que reivindica la pluralidad hecha verso, melodía y ritmo para celebrar aquello que nos hace humanos: navegar el mar de las emociones, la contradicción y el movimiento libre y emancipador.Edad minima 3 Años.
Pulep: EGW911
-
MARTA GÓMEZ - LETRA Y MÚSICA
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
sábado 1 noviembre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Letra y música es un concierto íntimo en el que la cantautora Marta Gómez nos invita a recorrer su memoria. Un viaje que va desde las primeras canciones escritas en el piano de su casa materna hasta sus composiciones más recientes. Cada tema guarda una historia, un fragmento de su alma, un retazo de amores y desamores, de esperanzas y temores. El temor a la guerra, la fe en lo humano, la admiración por la fortaleza de las mujeres que ha conocido e inspirado a lo largo de su carrera —protagonistas de cientos de sus canciones— estarán presentes en cada nota.
El teatro se llenará de nostalgia: en una esquina, un piano aguardará el acorde inicial de un “te extraño” escrito a los 13 años; en otra, la percusión, el bajo y la guitarra se unirán para revivir el “hormigueo” de la joven Marta que, a los 20 años, llegó a Berklee para estudiar y se enamoró perdidamente.
Desde “Paula ausente” hasta “Destellos de belleza”, pasando por la “Confesión” de amor a su país —lejano y herido—, a su hijo, a sus sobrinas… este concierto revela la profunda y esperanzadora esencia que habita en cada palabra que brota de su voz.
Edad Minima 3 Años
Pulep: UWD607
Teatro
-
Gaspar y Violeta - Compañía A la Mar
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
jueves 2 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Gaspar y Violeta es una obra escénica que, aunque inspirada en los acontecimientos ocurridos en Chile durante los años 70, evita el tratamiento de época para situarse en un presente vibrante y urgente. A través de un formato escénico que recuerda una conferencia tipo TED Talk, la puesta en escena transita entre el relato histórico y la reflexión contemporánea. El uso de video mapping, una iluminación dinámica, música en vivo y un diseño sonoro que mezcla folklore latinoamericano con beats actuales permite generar atmósferas cambiantes y poéticas. La obra será interpretada por dos actrices y tres actores que, con versatilidad, encarnan una multiplicidad de personajes mediante transiciones fluidas, apoyadas en vestuario utilería y lenguaje físico
Edad Minima 3 Años
PULEP: BDL546
-
Quixote – Truca Circus
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
viernes 3 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
El circo y el teatro se unen para dar otra vuelta de tuerca al evocador poema sinfónico de Strauss (1897), con una nueva visión sobre Quijote que superpone historias y personajes, sonidos, melodías, destreza y movimiento.
El gran concierto está a punto de comenzar, pero el atrilero encargado de que todo esté preparado está intranquilo. Un grupo de extraños seres quijotescos se apropian de la escena y una persona termina transformándose en Quijote. Comienza una aventura que es pura ensoñación y fantasía, en la que los molinos son hula hops, los quijotes se multiplican, la música se hace acrobacia, la realidad se distorsiona y nada es lo que parece. El espíritu de Quijote está muy vivo y hasta consigue seducir a un improbable Sancho para que lo acompañe en su travesía.
Edad Minima 3 Años
PULEP: BDL546
-
Sueño - Compañía Criolla
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
martes 7 octubre 2025 19:30
TEATRO COLSUBSIDIOTeatro Colsubsidio
Un bosque. Cuatro intérpretes. Un ensayo que se convierte en rito. En esta relectura de Sueño de una noche de verano, la Compañía Criolla entrelaza teatro y circo en un universo onírico donde la emoción se desborda y la realidad se difumina. Lo que comienza como una simple preparación escénica se transforma en un viaje hacia lo más profundo del deseo y la identidad, guiado por seres mágicos que alteran el curso de las emociones. Sueño es una celebración de la libertad, el juego y la potencia transformadora del arte, con un lenguaje visual impactante y una poética contemporánea que interpela sin perder el asombro.
Edad Minima 3 Años
PULEP: RNE157
Carrito de compras
Carrito de compras
Carrito de compras
Acceso limitado
Acceso limitado
Acceso limitado
Otros usuarios están esperando para acceder a la venta. Asegúrese de completar su compra en los próximos o se arriesgará a perder su pedido y ser redirigido de nuevo a la cola. Tienes para completar la compra.